- Boletín Cripto
- Posts
- Bitcoin se frena en resistencia clave: ¿viene caída o ruptura? ⚠️ | Análisis de Bitcoin
Bitcoin se frena en resistencia clave: ¿viene caída o ruptura? ⚠️ | Análisis de Bitcoin
Mercado en pausa antes del impacto: atentos al próximo impulso

Análisis diario
💰Precio actual: 104.900$
📉Sentimiento: Bajista
💜Miedo y codicia del mercado: 64 puntos (Avaricia)
💥Volatilidad esperada: Alta
⚠️Soporte Principal: 103.000$
🚨Resistencia principal: 106.000 $
🗣️ Resumen de lo esperado hoy: Ayer vimos velas verdes durante casi toda la jornada, sin embargo, no se logró romper la resistencia de los 106.000 $. Esto refuerza la importancia de esa zona dentro del escenario bajista. Mientras no se supere con fuerza, el precio debería seguir cayendo levemente. Por ahora, seguimos en una fase de movimientos moderados y consolidación.
📊 Soportes y resistencias
Soporte principal: 103.000 $. Esta zona ha demostrado fuerza en el pasado y podría volver a actuar como punto de rebote.
Resistencia clave: 106.000 $, antigua base del canal, ahora convertida en un techo importante. Mientras no se rompa con convicción, el mercado se mantiene en tendencia bajista, lo cual sigue siendo parte de una corrección saludable.
📈 RSI (Índice de Fuerza Relativa)
Gráfico de 4 horas: RSI en 49 puntos.
Gráfico diario: RSI en 52 puntos.
Ambos RSI están en zona neutral, y hace tiempo que no se encontraban tan alineados en valor. Esto indica una fase de consolidación antes de un movimiento más fuerte. Las señales actuales apuntan a una posible caída, pero no se puede descartar un giro alcista repentino, especialmente si se rompe la resistencia clave.

c
💜 Sentimiento de mercado: El mercado en avaricia, con 64 puntos.

📅Calendario Económico de Investing: Hoy solo tenemos una noticia relevante y son las encuestas JOLTS de ofertas de empleo.
Este dato refleja una ligera debilidad en el mercado laboral estadounidense, ya que hay menos ofertas de empleo abiertas. Esto podría tener dos efectos sobre el precio de Bitcoin:
Impulso positivo (a corto plazo):
Un mercado laboral más débil suele generar expectativas de políticas monetarias más flexibles por parte de la Reserva Federal (menos subas de tasas o incluso recortes en el futuro). Esto tiende a debilitar al dólar y puede beneficiar a activos de riesgo como Bitcoin, al atraer más capital especulativo.Perspectiva mixta (mediano plazo):
Aunque en el corto plazo puede generar compras, una desaceleración económica general podría reducir el apetito por activos volátiles como las criptomonedas si el panorama se torna más incierto.

*Recuerda que todo lo dado aquí es un análisis personal y en ningún caso es una recomendación de inversión. Cada usuario debe ser consciente y responsable de sus propios análisis y operaciones.