🧭 Dirección del mercado | Análisis de Bitcoin

¿Ruptura bajista en camino?

Análisis diario

💰Precio actual: 105.500$

📉Sentimiento: Bajista

💜Miedo y codicia del mercado: 62 puntos (Avaricia)

💥Volatilidad esperada: Alta

⚠️Soporte Principal: 104.800$

🚨Resistencia principal: 107.000$

🗣️ Resumen de lo esperado hoy

Bitcoin se mantiene dentro de un canal alcista, pero es importante recordar que este tipo de estructuras suelen romperse a la baja. En los próximos días podríamos ver esa ruptura. Aunque existe la posibilidad de una ruptura al alza, estadísticamente es menos probable.
De romper hacia abajo, como se espera, el precio podría dirigirse hacia los 102.000 $. Desde allí podríamos ver un nuevo rebote alcista o, en su defecto, una caída adicional hasta los 100.000 $.

📊 Soportes y resistencias

  • Soporte principal: 104.800 $. Esta es la parte baja del canal, y marca el nivel clave para confirmar una ruptura bajista.

  • Resistencia clave: 107.000 $. Corresponde a la parte alta del canal, y es el nivel a superar en caso de un rompimiento al alza, aunque esta opción sigue siendo menos probable.

📈 RSI (Índice de Fuerza Relativa)

  • Gráfico de 4 horas: RSI en 50 puntos.

  • Gráfico diario: RSI en 53 puntos.

Ambos RSI están en zona neutral. Han subido ligeramente respecto al día anterior debido al movimiento ascendente dentro del canal. Sin embargo, dado que el impulso no es fuerte, no se espera un aumento significativo del RSI en los próximos días.

c

💜 Sentimiento de mercado: El mercado en avaricia, con 62 puntos.

📅Calendario Económico de Investing: El dia de hoy tenemos algunas noticias relevantes.

Cambio de empleo no agrícola (ADP): El dato fue mejor de lo esperado (111K vs. 62K previos), lo que indica fortaleza en el mercado laboral. Esto suele interpretarse como señal de una economía sólida, lo que podría reforzar la postura de mantener tasas altas por más tiempo, algo que presiona a la baja los activos de riesgo como Bitcoin.

PMI de servicios y no manufacturero del ISM: Ambos salieron ligeramente por encima del anterior, mostrando expansión en el sector servicios. Esto refuerza la narrativa de crecimiento económico, que también puede sostener una política monetaria más estricta negativa para BTC en el corto plazo.

Inventarios de petróleo crudo: Una caída en los inventarios puede impulsar los precios del petróleo, lo que podría alimentar preocupaciones inflacionarias. Si eso ocurre, la Fed podría verse presionada a no bajar tasas, afectando negativamente a Bitcoin y otros activos de riesgo.

*Recuerda que todo lo dado aquí es un análisis personal y en ningún caso es una recomendación de inversión. Cada usuario debe ser consciente y responsable de sus propios análisis y operaciones.