- Boletín Cripto
- Posts
- Bitcoin atrapado en lateral bajista 🌀 | Análisis de Bitcoin
Bitcoin atrapado en lateral bajista 🌀 | Análisis de Bitcoin
MACD pierde fuerza y RSI desciende

Análisis diario
💰Precio actual: 117.268$
📈Sentimiento: Alcista.
💜Miedo y codicia del mercado: 74 puntos (Avaricia)
💥Volatilidad esperada: Alta
⚠️Soporte Principal: 116.600 $
🚨Resistencia principal: 118.500 $
🗣️ Resumen de lo esperado hoy: Bitcoin continúa en una fase de consolidación técnica. El MACD mantiene un sesgo levemente bajista con histograma en negativo, mientras el RSI en 4 h muestra señales de enfriamiento sin entrar aún en sobreventa. Para hoy se espera un movimiento lateral entre los 116.600 y 118.500, con mayor probabilidad de rebote si el soporte inferior se mantiene firme. En caso de ruptura, el siguiente nivel clave está cerca de los 115.500.
Actualmente el MACD presenta un cruce alcista débil por debajo de la línea cero, lo cual resta fuerza al impulso. El histograma continúa en negativo, reflejando debilidad en el impulso alcista reciente.
📊 Soportes y resistencias
Soporte: 116.600 $, es la base del canal lateral actual. Si se pierde, podríamos ver caídas hacia los 115.500 $.
Resistencia: 118.500 $, es el límite superior del rango. Un rompimiento con volumen podría llevar a probar los 120.000 $ nuevamente
📈 RSI (Índice de Fuerza Relativa)
Gráfico 4 h: RSI en 44, por debajo de la zona media. Indica pérdida de momentum, pero aún sin entrar en sobreventa.
Gráfico diario: RSI en 59,, fuera de sobrecompra y en retroceso. Posible giro bajista si perfora los 55 puntos.

💜 Sentimiento de mercado: Estamos con 74 puntos, en avaricia.

📅Calendario Económico de Investing: Hoy tenemos un par de noticias relevantes.
Los datos reflejan un leve enfriamiento en el mercado inmobiliario de EE.UU. Las ventas de viviendas de segunda mano cayeron ligeramente a 4,00 millones, por debajo de la previsión y del dato anterior (4,03M), lo que sugiere cierta cautela por parte de los compradores. Por otro lado, los inventarios de petróleo crudo de la AIE disminuyeron menos de lo esperado (-1,400M frente a -3,859M previos), lo que podría indicar una menor demanda o un repunte en la producción.
Aunque ninguno de los datos es especialmente alarmante, sí apuntan a una desaceleración moderada en algunos sectores clave. Esto podría influir en las expectativas de política monetaria y tener un impacto marginalmente bajista en activos sensibles al crecimiento económico.

*Recuerda que todo lo dado aquí es un análisis personal y en ningún caso es una recomendación de inversión. Cada usuario debe ser consciente y responsable de sus propios análisis y operaciones.